
Etiquetas adhesivas para envases
Además de identificar el producto, proyecta y catapulta su imagen y de la empresa, corporación o persona que lo fabrica. Transmiten información del artículo, sus características, bondades, formas de uso e incluso cumplen con requisitos o protocolos legales dependiendo del país y en específico lo que contiene el envase.
¿Pensando en etiquetas? Nunca estará demás destacar su utilidad
El etiquetado comprende o implica toda aquella marca de fábrica, mención, logo, dibujo o signo de un producto y que se estampan mediante una etiqueta adhesiva en el envase.
¿Pensando en etiquetas? Nunca estará demás destacar su utilidad, toda vez que permite conocer la identidad de un determinado producto y además para garantizar su calidad y componentes.
Además de identificar el producto, proyecta y catapulta su imagen y de la empresa, corporación o persona que lo fabrica. Transmiten información del artículo, sus características, bondades, formas de uso e incluso cumplen con requisitos o protocolos legales dependiendo del país y en específico lo que contiene el envase.
En una etiqueta adhesiva para envase también podemos encontrar el código de barras, que es una herramienta multifuncional que sirve para en lo comercial y publicitario del producto, y en el aspecto logístico toda vez que identifica en automático los artículos que están a la venta, mediante la lectura óptica de un escáner.
El código de barras permite mantener actualizado el inventario de los productos a lo largo de la cadena de suministros, pues artículo tiene su propio código único e individual.
Tipos de etiquetas según su colocación en el envase
Etiqueta adhesivas para envases frontales
es aquella que cubre únicamente solo una porción del envase y puede colocarse sobre cualquier superficie, y en la parte de atrás, en el frente, en el cuello o en la tapa del envase.
Etiqueta adhesivas para envases envolventes
Se trata de un tipo de etiquetas adhesivas que cubren completamente el envase, siendo que sus bordes se solapan para hacer un especie de costura.

Etiqueta para envases tipo fajas retráctiles
Son un tipo de etiquetas que se adhieren al envase por encogimiento del material elástico del cual están elaborados, pudiendo ser laminadas, de papel o de plásticos. También los adhesivos que pueden utilizarse para este tipo de etiquetas pueden ser de varios tipos como líquidos, a presión, calientes o adhesivos por calor.
Materiales más comunes de las etiquetas para envases
Etiquetas de Papel
pueden ser de papel mate, térmico, couché, fluorescente, Brillante de una o dos caras y estucado.
Etiquetas Sintéticas
Como las de PVC, que son ideales para etiquetas tipo fajas retráctiles, también hay etiquetas de poliéster, polietileno, polipropileno, vinil, reflectantes, laminadas, PET, foil de aluminio, entre otros.
Etiquetas Adhesivas
las cuales pueden ser permanentes, removibles, semi-permanentes, acrílicas. Las etiquetas adhesivas presentan mucha versatilidad ya que los adhesivos se adaptan dependiendo del sector al cual pertenezca el producto de que se trate como por ejemplo productos congelados, alimentos, líquidos, recuperación de botellas, por destacar solo algunos
Etiquetas Ecológicas
Tanto el papel como la tinta de este tipo de etiquetas están libre de productos químicos y por lo general se utilizan materiales biodegradables y tintas de origen vegetal. Todo ello con la finalidad de cuidar al medio ambiente.
Dicho lo anterior y como recomendación final es importante contar con la asesoría técnica para el diseño la elección del material y la impresión final de tu etiqueta. Hay que recordar que se trata de la carta de presentación del producto y por ello hay que sacarle el mayor provecho posible.
La etiqueta funciona si todos sus elementos (color, diseño, tamaño) están en equilibrio y por ello debe ser innovadora, impactante y que diferencie tu producto del resto de los que existen en el mercado. El cliente debe sentirse identificado con el producto o sentir que el mismo va a satisfacer sus necesidades, gustos o preferencias.